RESEÑA: Amor de Isabel Allende
- Ale Mocobono
- 21 feb 2021
- 4 Min. de lectura

Amor de Isabel Allende
Editorial: Plaza y Janés, España, 2012
Géneros: Amor, Sexo, Sensualidad, Pasión, Ficción, Adulto joven
Páginas: 197
Formato: Paperback

-¿Dónde has estado hijo? - le preguntó con tanta tristeza, que él no pudo engañarla. -Descubriendo el amor, mamá- replicó abrazándola radiante.
¿A qué público va dirigido?
Por el contenido del texto, creo que para tener una mayor comprensión está dirigido para un público mayor a los 14 -15 años; aunque siento que, si este libro lo leemos en distintas etapas de nuestras vidas, vamos a encontrar en él una satisfacción diferente, puesto que nuestra perspectiva sobre el amor va cambiando conforme vamos experimentando con él.
El amor adquiere distintas perspectivas, no lo experimentan de igual forma una chiquilla de 15 - si se me permite decir eso siendo solamente seis años mayor - que alguien por sobre los 60 años. Y creo que ahí está lo mágico de esta novela, te permite experimentar el lenguaje del amor y la pasión bajo distintos personajes.
Punto de vista del narrador
Escribiendo este análisis del libro de Isabel Allende, caí con que en este texto en particular no iba a decirles el punto de vista del narrador, porque ni es un libro de cuentos, ni es una novela; es un conjunto de distintos fragmentos de sus otros libros.
De hecho, me atrevo a decir que me recuerda a ese momento en el que estas con tu abuelita y comienzan a ver fotos antiguas en los álbumes y te cuenta una anécdota referente a ella.
Sinopsis
Como lo escribí anteriormente, este libro es una selección de fragmentos de escenas de amor de las obras que escribió antes del 2012, en las que resaltamos: “La casa de los espíritus”, “Hija de la fortuna”, “La isla bajo el mar”, “Inés del alma mía”, “Retrato en sepia”, “Zorro”, “Afrodita” y “La suma de los días”. Esta idea de realizar una recopilación le fue sugerida por su editor alemán.
Muchos de estos fragmentos se encuentran inspirados en vivencias propias, o de personas que conoce la autora; y vemos sin tapujos, una invitación a dejarse llevar por distintas experiencias en el sexo y en el amor.
-El amor tiene palabras mudas, más transparentes que el río.
El libro se divide por secciones: El despertar, Primer amor, La pasión, Los celos, Amores contrariados, Humor y Eros, Magia del amor, Amor durable y En la madurez; además de un prólogo donde Allende nos cuenta sobre sobre sus primeras experiencias con la sexualidad y un comentario en cada sección de la autora referente al por qué escribió sobre ese tema o de dónde se inspiró, que me dejó con ganas de que sean un poco más largas esas intervenciones.
Personalmente creo que “Amor” es un buen libro, que cuentas con relatos de lectura fácil y que expresan emociones con las que nos ponemos identificar, pero lo va a disfrutar mucho más una persona que no ha leído las otras obras de Isabel Allende, ya que si este fuera el caso te deja con ganas de leer sus otras novelas; en caso contrario, no existe ninguna novedad, no obstante, quiero resaltar la capacidad de Isabel de contarte todo como si estuviera frente tuyo tomando el té.
Funfacts + Quotes
(Una parte un poco más personal que espero te guste)
Como primer funfact, aquí viene uno sobre la autora, y es que desde que escribió “La casa de los espíritus” comienza a escribir únicamente los 8 de enero, es como su ritual personal; pero esto se debe a que, en el año 1981, cuando vivía en Venezuela recibió una llamada telefónica donde le contaban sobre el mal estado de salud de su abuelo, a lo que empezó una carta para él, la cual se terminó convirtiendo en su primer éxito, y quiso mantener esa fecha para llamar a la suerte.
Y ahora, complementando esta sección viene uno de mis guilty pleasures: frases de libros románticas. Capaz me dé súper cringe después, pero ni modo, el titulo prácticamente me OBLIGA a escribírselas, no me juzguen.
(Por favor recuerden que este libro es una compilación de partes de sus otros libros, y específicamente voy a citar textos originales de: Hija de la Fortuna, La isla bajo el mar, Inés del alma mía, La casa de los espíritus y Retrato en Sepia.)
"Una y otra vez despertábamos listos para inventar de nuevo el amor."
"Acepto al fin que era la más bella de todo el universo, porque pudo verse con los ojos que la miraba Miguel."
y como quiero cerrar este post con algo más ICONIC acompáñenme a leer lo siguiente:
"Además existía el riesgo de quedar preñada, horrible destino para una soltera, peor incluso que la muerte."
"En el Chile de ese entonces los hombres exigían lo que no estaban dispuestos a ofrecer, es decir, que sus novias fueran castas y sus esposas fieles. Todavía lo exigen, pero ahora nadie les hace caso."
"Entretanto del presidente Bill Clinton aprendimos que el sexo oral no es sexo si se practica en la Casa Blanca, y la iglesia católica nos convenció de que la pedofilia no es pecado si la practica un cura."
-Pausa aquí para agregar que estas tres frases anteriores están en las primeras 22 páginas, son parte del prólogo ¿Ven ahora cuando digo que hacen falta más intervenciones de parte de Allende? -
Ahora aquí viene la siguiente, y no sé si serán como yo, que tienen su Pinterest con un montón de frases, bueno el caso es que yo ya la había leído esta frase alrededor del 2016, y me encantó, me dio súper rollo de eso del hilo rojo y así, bueno...¡pero nadie me dijo como continuaba hasta este año que recién lo leí este libro!
Eran amantes eternos, buscarse y encontrarse una y otra vez era su karma, dijo emocionado (Tao Chi'en); pero Eliza replicó riendo que no era nada tan solemne como el karma, sino simples ganas de fornicar.
OMGGG pobre ilusa.
¿Qué te pareció el libro? Déjame saber tus comentarios :)
Comments