1o HILL'S PLACE
- Ale Mocobono
- 9 abr 2021
- 2 Min. de lectura
"Hay que fragmentar las grandes oficinas. Creo en la escala humana. Las cosas funcionan si lo hacen sus células. Las ciudades, si funcionan sus barrios". -Amanda Levete

Muchas calles estrechas y callejuelas fuera de Oxford Street, Londres están actualmente mal utilizadas y subdesarrolladas. Estas áreas son ideales no sólo para mejorar, sino también para oportunidades de diseño relativamente poco convencionales.
Bajo esa premisa surge una nueva propuesta, una intervención arquitectónica que sutilmente llama la atención sobre el edificio a través de la intriga de una fachada escultórica, la cual esta inspirada en la obra de arte de Lucio Fontana.
Esta forma escultórica, con grandes zonas acristaladas orientadas hacia el cielo que se recortan en la fachada, maximizando la luz natural disponible en esta estrecha calle, se consigue mediante un sistema de perfiles de aluminio con un acabado metálico de plata, el uso de vidrio de autolimpieza y un ingenioso detalle de canalones ocultos dentro de los párpados.
La planta baja está cubierta por un vidrio laminado a medida en el que se inserta una malla de acero inoxidable y intercalada con otra semi opaca sobre una película dicromática. Esto se ilumina por detrás, utilizando fibra óptica para generar un patrón moiré de color que proporciona un interés visual dinámico y una sensación de profundidad a lo que de otro modo sería una pared en blanco.
La ubicación del sitio, justo al lado de Oxford Street en el centro de Londres, fue un reto, requiriendo entregas bien coordinadas "justo a tiempo" para superar los problemas de acceso restringido y la falta de espacio de almacenamiento. A pesar de ello, todas las obras de renovación y ampliación se llevaron a cabo sin perturbar las operaciones comerciales en las dos plantas inferiores.
10 Hill's Palace ha sido diseñado por la firma arquitectónica Amanda Levete Architects, a los que también se les adjudica otras obras como ser la remodelación y restauración de las Galeries Lafayette, el Museo de Arte y Tecnología de Lisboa y de la ampliación del Victoria & Albert.
Modelado 3D



Modelado: Alejandra Martínez Mocobono
Programa: Rhinoceros 6
Herramientas: Blueprints, Unir, Punto, Superficie plana, Reconstruir, Curva, Puntos de control, Uso de capas, Gumball, Mover, Superficie a partir de curvas planas, Cambiar capa de objetos.
تعليقات