F AND F TOWER
- Ale Mocobono
- 3 mar 2021
- 1 Min. de lectura

fotografía de Mario Roberto Duran Ortiz (1 de febrero de 2014)
Cuando hablamos sobre las principales obras arquitectónicas de la ciudad de Panamá, de seguro se nos viene a la mente la construcción más conocida como "El Tornillo"; el cual resulta no ser solamente uno de los ejercicios contemporáneas más famosos del país sino también de todo Centroamérica.
La construcción del rascacielos comenzó en 2003 y se completó en 2008, pero el rascacielos fue encargado tres años más tarde.
Esta torre es empleada con fines empresariales, en su interior se puede encontrar oficinas distribuidas en sus 52 niveles y se encuentra emplazada en una zona financiera por excelencia.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto Alfonso Pinzón (Pinzón Lozano y Asociados) y el ingeniero civil Luis García Durati. Anteriormente, recibía el nombre de Revolution Tower, la cual morfológicamente da la impresión de ser una torre contorsionada, y fue precisamente inspirada en una geometría rotativa y prismática.
El rascacielos fue construido con una estructura de concreto sólido, lo que pudo hacer posible que cada piso gire aproximadamente 9 grados desde el piso interior hasta la cima; su fachada está revestida con un azulejo espejo muy hermoso, por lo que durante el día el edificio se ve fantástico.. El presupuesto fue de 50 millones de dólares.
F&F Tower ocupó el puesto número 7 entre los mejores edificios que se construyeron en el mundo en el año 2011 - calificación dada por "Emporis Skyscraper" de Alemania.
Modelado 3D
Modelado: Alejandra Martínez Mocobono
Programa: Rhinoceros 6
Herramientas: Caja, Rotar, Gumball, Pirámide, Copiar y Pegar, Escalar 2D.
Comments