SERPENTINE PAVILION (2005)
- Ale Mocobono
- 9 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar 2021
"Un pabellón suele ser un edificio aislado, pero con este sitio nos pareció que debíamos mantener una relación con la galería y los arboles, y estas cosas eran el comienzo de la idea."- explica Siza,

La Serpentine Gallery situado en Kensington Gardens es uno de los principales centros de exposición de arte contemporáneo de Londres. Se sitúan en HydePark, donde se pretende compensar el entorno tradicional con un programa de arquitectura actual.
Sus exposiciones, actividades relacionadas con la arquitectura, la educación y sus programas públicos atraen a unos 750 000 visitantes cada año, favorecido este hecho porque la entrada a la galería es gratuita.
Parte del atractivo de esta galería de arte se da por el hecho de que cada año se construye un nuevo pabellón el cual se le es encargado a un arquitecto distinto y de gran prestigio en el entorno.
La Serpentine Pavilion 2005 ha sido diseñada por los portugueses: el arquitecto Álvaro Siza en conjunto con el arquitecto Eduardo Souto de Moura, ambos ganadores del Premio Pritzker.
La idea surgió de dos setos al frente de la casa que forman una media elipse, por esto decidieron hacer una superficie curva para completarla elipse, realizando cuatro caras curvas. Las curvas no son simétricas.
Aunque es diferente tanto en su forma, como en sus materiales, hay una sensación general de la composición que une al edificio nuevo y al viejo a través de una apreciación sofisticada y discreta de su entorno, donde una forma aparentemente simple, resulta ser llena de complejidades.
Modelado 3D



Modelado: Alejandra Martínez Mocobono
Programa: Rhinoceros 6
Herramientas: Caja, Extrusión de curvas, Extrusión de planos, Unir, Insertar imagen, Punto, Escalar en 2D, Curva, Puntos de control, Uso de capas, Gumball, Mover, Superficie a partir de curvas cerradas, Transición, Matriz, Superficie de red de curvas.
コメント